Datos personales

Vistas de página en total

Seguidores

lunes, 9 de mayo de 2011

boceto logo para proyecto MiVoz

avances en e proyecto

Ahora nos estamos enfocando en el diseño de la interfaz de la aplicación para personas discapacitadas de la voz que funciona en dispositivos moviles,  al cual el nombre de MiVoz, en una reunión que tuvimos esta mañana con la profesora Carolina Calderon nos recomendó el texto Mobile Web Developer’s Guid, el cual se encuentra en el siguiente link. http://pc.dev.mobi/files/dotMobi%20Mobile%20Web%20Developers%20Guide.pdf

sobre todo el capitulo 3 que habla de la arquitectura de la información para dispositivos móviles 

lunes, 2 de mayo de 2011

David Pogue dice "La Simplicidad Vende"










El columnista del New York Times, David Pogue, apunta a los peores delincuentes en el diseño de interfaces tecnológicas, y nos brinda ejemplos inspiradores de productos que sí lograron su objetivo. Para animar más las cosas, se pone a cantar.


via http://www.ted.com

sábado, 30 de abril de 2011

John Underkoffler apunta el futuro de la interfaz de usuario (UI)






El consejero científico de Minority Report e inventor, John Underkoffler, demuestra g-speak -- la versión en la vida real de la interfaz de ordenador de la impactante película, que parece una mezcla entre artes marciales e informática. ¿Es así como se controlarán los ordenadores del mañana?

Roger Ebert: reconstruyendo mi voz

el diseño y la tecnología utilizada para superar discapacidades físicas y el gran reto de volver mas humanas las prótesis digitales, en este caso la voz









Cuando el crítico de cine, Roger Ebert, perdió la mandíbula inferior, perdió también la habilidad de comer y de hablar. Pero no perdió la voz. En una charla conmovedora en TED2011 Ebert, su esposa Chaz, con sus amigos Dean Ornish y John Hunter se reúnen para contar su extraordinaria historia.
 el vídeo con subtitulos en español en el siguiente enlace 
http://www.ted.com/talks/lang/spa/roger_ebert_remaking_my_voice.html

http://www.ted.com/talks/lang/spa/mick_ebeling_the_invention_that_unlocked_a_locked_in_artist.html

http://www.ted.com/talks/lang/spa/mick_ebeling_the_invention_that_unlocked_a_locked_in_artist.html

EYEwriter

http://www.eyewriter.org/



this is the first walk through video concerning the eyewriter / eye tracking software we are developing for the tempt1 eyewriter project.  


for more information, check out :


http://fffff.at/eyewriter/


the code will be hosted here:  http://code.google.com/p/eyewriter


(right now binary and OF 0.06 mac project is there and we are getting setup on the svn...)


in addition, as well as the code coming up, we will posting instructables about the building process soon.  we definitely invite people to jump in with suggestions and ideas about how to improve the system, as this is a bit rough.





This is a walkthrough video concerning the eyewriter / drawing software we are developing for the tempt1 eyewriter project.


for more information, check out :


http://fffff.at/eyewriter/
In addition to the names listed there, Keith Pasko co-created this app and has been working super hard to add features to the styling section of the app.


You can see the tags Tempt1 has been making with this software and which are getting auto-uploaded to this address: http://fffff.at/tempt1/photos/eyetags/


The code will be hosted here: http://code.google.com/p/eyewriter


(right now binary and OF 0.06 mac project is there and we are getting setup on the svn...)


We definitely invite people to jump in with suggestions and ideas about how to improve the system, as this is a bit rough.


Some things we have on our list:
Cleanup the interface.
Curved tag support! Its a big one.
More brush style (like dripping brushes).
Better letter multi-selection.
Better re-use of previous letters.
More undo states.







Cuando el ser humano se lo propone puede ser imparable. Un nuevo ejemplo lo tenemos en este proyecto capitaneado por Graffiti Research Lab, openFrameworks y The Ebeling Group que bautizaron con el nombre de EyeWriter. Un aparato que combina hardware y software para que personas con parálisis total puedan dibujar usando únicamente sus ojos. 

Detrás de EyeWriter hay una bonita historia de hasta donde puede llegar el poder de la amistad. Todo comienza cuando la esclerosis lateral amiotrófica deja postrado en la cama al “graffitero” Tony Quan sin posibilidades de mover ninguna parte de su cuerpo a excepción de los ojos. 

Entonces sus amigos deciden ponerse manos a la obra y empiezan a trabajar en conseguir un sistema de bajo coste y software libre capaz de seguir e interpretar el movimiento de los ojos para que su amigo y otros afectados por el ELA pudieran dibujar. 

En 10 días ya tenían el primer prototipo construido a base de componentes que cualquiera puede encontrar y controlado por software libre escrito en C++. Este primer prototipo les sirve para ver que la idea es totalmente viable y también empiezan a recibir apoyo de más organizaciones y empresas.

Finalmente llega el segundo prototipo completamente funcional que prueban, como veis en el vídeo, con su amigo Tony Quan consiguiendo resultados satisfactorios. 



http://www.eyewriter.org/

viernes, 29 de abril de 2011

Taller VJ formas de creación audiovisual en directo



CONCEPTO Y A QUIÉN VA DIRIGIDO
La exploración actual de nuevas formas de actuar en vivo y la nueva generación de programas audiovisuales dan como resultado un medio atractivo para artistas que quieren mezclar diferentes disciplinas como diseño, arquitectura, música, danza, programación e imagen. Dando pie a agrupación de profesionales trabajando en sus áreas, con el fin de crear un proyecto multidisciplinar utilizando estos nuevos medios de expresión.
Este taller está orientado a personas interesadas en el campo del audiovisual o la interacción entre las artes escénicas y las artes digitales, así como a artistas, creadores, docentes, músicos, programadores, performers y público interesado en la creación audiovisual en directo.
No se requieren conocimientos previos sobre la materia.


O B J E T I V O S   D E L   T A L L E R
El taller consiste en una iniciación a la creación audiovisual en directo y la introducción a LIVE CINEMA, con el enfoque en las nuevas narrativas. Durante el taller se explicaran los aspectos esenciales del arte visual en tiempo real: samples y bucle como el método de trabajo, composición, mix / remix y procesamiento de la señal de vídeo. Creación de sets con resolume. Se mostraran trabajos de los artistas mas interesantes de la escena contemporánea.

P R  O  G  R  A M  A

• Trayectoria de live cinema, muestra de performances de referencia.
• Conceptos básicos del trabajo audiovisual en tiempo real : espacio, tiempo, proyección, performance, público.
• Introducción al aspecto técnico del video en tiempo real: codecs, hardware, cables.
• Introducción a los métodos del trabajo en tiempo real : bucle, samples, montaje, composición, re/mix,
procesamiento de la señal de video, visuales generados con el software, patching.
• Introducción general a los software Arkaos Modul 8
• Controladores de midi.

el taller esta dirigido por VJ SEGOMU, pueden ver su trabajo en esta pagina http://vimeo.com/segomu/videos

jueves, 28 de abril de 2011

conradroset: Cosas íntimas

conradroset: Cosas íntimas: "tinta y anilinas/30x30 Ilustración para cosas íntimas. ··················································································..."